El egresado de la Maestría en Epidemiología y estudiante activo del Doctorado en Salud de la Universidad del Valle, Yoseth Ariza Araujo, fue nombrado como nuevo Viceministro de Talento y Apropiación Social del Conocimiento en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Recientemente el presidente Gustavo Petro emitió los decretos donde además de nombrar a Yoseth Ariza como Viceministro de Talento y Apropiación Social del Conocimiento, y a Andrea Carolina Navas como Viceministra del Conocimiento, Innovación y Productividad, ambos trabajarán junto a la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene.
Yoseth Ariza es médico egresado de la Universidad Nacional, estudió la Maestría en Epidemiología en la Facultad de Salud de la Universidad del Valle y está finalizando el Doctorado en Salud en esta misma institución. Ariza ocupó el puesto de asesor en el Viceministerio de Protección Social del Ministerio de Salud, función que desempeñó desde septiembre de 2022 hasta mayo de 2023. Además, ejerció como consultor y profesor en la Universidad ICESI durante varios años.
El día jueves, 22 de junio se realizó la posesión oficial de los dos nuevos Viceministros del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en la ciudad de Bogotá, en cabeza de la ministra Yesenia Olaya. Nuestro estudiante Yoseth Ariza Araújo, liderará temas como la formulación, implementación y evaluación de las políticas de género en Ciencia, Tecnología e Innovación y, la de formación e inserción laboral de talento humano de alto nivel.
De izquierda a derecha, Yoseth Ariza, Yesenia Olaya y Andrea Navas
Durante esta posesión Yoseth mencionó los retos y compromisos que tiene al asumir este puesto: “Tenemos una responsabilidad en la construcción de un auténtico proceso de democratización de la Ciencia, la tecnología y la Innovación. Por eso desde el viceministerio, esperamos contribuir asumiendo los retos relacionados con la implementación de la Política Pública de Conocimientos Ancestrales y Tradicionales, así como la formulación, implementación y evaluación de dos políticas clave: género en Ciencia, Tecnología e Innovación y, la de formación e inserción laboral de talento humano de alto nivel. Y sin duda alguna avanzar en la evaluación de los procesos que se han desarrollado para el fortalecimiento de las capacidades regionales. Estamos seguros que, en esta nueva etapa, el Ministerio contribuirá de forma significativa al esfuerzo articulado del Gobierno del Cambio que junto con la activa participación de diferentes sectores de la sociedad permitirán que nuestro país se transforme en una “Potencia Mundial de la Vida” para empezar por fin una era de Paz”.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, como organismo rector del Sector de Ciencia, Tecnología e Innovación del país, tiene como objetivo desarrollar capacidades, fomentar el conocimiento científico y tecnológico, impulsar el progreso y crecimiento nacional, y anticiparse a los desafíos tecnológicos del futuro, siempre con miras al bienestar de los ciudadanos colombianos. Asimismo, busca fortalecer una economía más productiva y competitiva, así como una sociedad más equitativa y justa.