15911 | |
Res. 19843 del 18 de octubre de 2016 por 7 años | |
Presencial | |
Nocturna | |
7 Semestres | |
Título que Otorga | Tecnólogo(a) en Atención Prehospitalaria |
86 | |
55 | |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Página web | Atención Prehospitalaria |
Admisión semestral.
Sistema de Selección y Evaluación de Estudiantes
La selección y admisión de estudiantes al programa académico de Tecnología en Atención Prehospitalaria se regirá por el sistema reglamentado por la Universidad del Valle en el Acuerdo 009 del Consejo Superior Universitario de Noviembre 13 de 1997 y el Reglamento de Inscripción y Admisiones expedido mediante Resolución del Consejo Académico, que establece los criterios de inscripción y admisión para cada periodo académico para los programas de la Jornada Ampliada.
Consulte información detallada sobre el proceso de admisiones en: https://admisiones.univalle.edu.co/
Formar Tecnólogos en Atención Prehospitalaria con competencias técnico-científicas, en capacidad de actuar bajo los principios y valores éticos de respeto, libertad, integralidad y compromiso con la paz, atendiendo procesos de promoción, prevención, gestión de salud e intervención en situaciones de urgencias, emergencias y desastres mediante la aplicación de conocimientos teóricos y prácticos que le permitan constituirse en agentes críticos, innovadores, transformadores, proactivos, con disposición de trabajo en equipo para afrontar y resolver situaciones propias de la Atención Prehospitalaria.
La Tecnología en Atención Prehospitalaria de la Universidad del Valle para el año 2020 será un programa de educación superior de excelencia que contribuya al mejoramiento continuo del sector salud, especialmente en la atención de urgencias, emergencias y desastres, en beneficio de la comunidad y del sector productivo del país, siendo reconocidos nacional e internacional como líderes en el desarrollo técnico-científico en la atención Prehospitalaria.
Formar Tecnólogos en atención prehospitalaria que desempeñen su labor de acuerdo al contexto prehospitalario nacional, interviniendo aspectos como la promoción de la salud, prevención de la enfermedad, atención en situación de urgencias y emergencias, así como en la mitigación, la intervención y la rehabilitación de los desastres.
Los Egresados del programa académico Tecnología en Atención Prehospitalaria pueden desempeñarse como:
El Programa contempla las siguientes áreas del conocimiento: ciencias básicas naturales, ciencias básicas de la salud, formación socio-humanística y cultural, organizadas en asignaturas que permiten la integración permanente de la teoría y la práctica.
Los lineamientos básicos del programa permiten contribuir al desarrollo económico, social y cultural del Valle del Cauca formando y educando Tecnólogos que coadyuven al desarrollo del campo prehospitalario en la región y en el país. El Programa desde su aparición, ha buscado formular un currículo que garantice que los estudiantes adquieran actitudes, habilidades y destrezas que los capaciten para trabajar en múltiples escenarios y de manera interdisciplinaria en el contexto de la Atención Prehospitalaria, con un alto sentido de responsabilidad social. Ver Malla Curricular
El Programa Académico Tecnología en Atención Prehospitalaria, adscrito a la Escuela de Medicina de la Facultad de Salud de la Universidad del Valle, otorgará el título de Tecnólogo(a) en Atención Prehospitalaria a los estudiantes que hayan aprobado los requisitos definidos en la Resolución 076-2015-CA y la Resolución 108-2001 CA, y completado un total de 86 créditos académicos.
|
LEY 1740 DEL 2014
Resolución 076-2015 Estructura Curricular del Programa de Tecnología en Atención Prehospitalaria
Reglamento de Prácticas Clínicas Facultad de Salud
Requisitos para el Inicio de las Prácticas Hospitalarias