654 | |
Res. 012793 del 10 de Julio de 2020 por 7 años | |
A distancia. Las actividades académicas se realizan de acuerdo con el cronograma establecido para cada asignatura, el cual es conocido con el (la) estudiante con antelación. | |
Diurna | |
5 períodos (2 trimestres, 3 semestres) | |
36 | |
Mínimo 15 estudiantes Máximo 25 estudiantes | |
Magíster en Enfermería |
Formar profesionales de enfermería capaces de:
El Comité de Postgrado hará selección teniendo en cuenta los puntajes obtenidos en las pruebas y en la entrevista. Los aspirantes admitidos deberán efectuar su matrícula en las fechas indicadas en el calendario académico. Al comunicarles la aceptación se les enviará información detallada sobre los documentos que se requieren para la matrícula.
Los egresados del programa de Maestría en Enfermería son profesionales
Este programa prepara a los egresados para realizar y participar en investigaciones inter y multidisciplinarias que propicien la profundización teórica y conceptual del conocimiento en el cuidado de enfermería.
Realizan investigaciones cualitativas y cuantitativas en enfermería y en salud en el área ambulatoria, hospitalaria y comunitaria según el campo de énfasis de su formación, con conocimientos, destrezas y actitudes para realizar investigación disciplinar e interdisciplinar.
Pueden participar en el diseño de políticas y estrategias de salud y desarrollar modelos para el cuidado de enfermería.
Proveen cuidado de enfermería holístico y culturalmente congruente a la persona, familia y comunidades según su campo de énfasis y teniendo en cuenta los principios éticos del cuidado humano.
Primer Período
Biometría
Segundo Período
Investigación en Enfermería
Comunidad, Familia y Salud
Tercer Período
Seminario de Investigación I
Cuidado Ambulatorio*
Cuarto Período
Seminario de investigación II
Cuidado Hospitalario*
Quinto Período
Trabajo de Investigación
*Cuidado ambulatorio y cuidado hospitalario son asignaturas que se diversifican según el campo de énfasis seleccionado por el (la) estudiante.
Magíster en Enfermería con énfasis en:
En el año 1967, la Escuela de inició los programas de posgrado en Enfermería a nivel de Maestría con el objetivo de formar profesionales para el desempeño de cargos de mayor complejidad y responsabilidad en las áreas clínicas, administrativas, profesores y de investigación; fué así que en esta década se ofrecieron los programas de de Magíster en Materno-infantil,Pediatría,Médico-Quirúrjica, Salud Mental y Psiquiatría; estos programas se ofrecieron hasta el año 1974.
En 1988 la Escuela reinició el Programa de Maestría en Enfermería en 3 campos de énfasis: Materno Infantil,Niño y Adulto y Anciano.
El programa de Enfermería tuvo una actualización en el año 1993, mediante la resolución N° 019 de Febrero 26 de 1992 del Consejo Superior de la Universidad del Valle, por el cual se establece el Magister en Enfermería con la Metodología a distancia.
En el año 2003 se construyó en la Universidad del Valle, una plataforma virtual de aprendizaje,donde se reunieron los recursos y herramientas para desarrollar el curso de modalidad a distancia. Desde el 2005, con el ánimo de buscar una plataforma más amplia y de evolución rápida que manejara los estándares de objetos de aprendizaje, se introdujo la plataforma Moodle, que permite a profesores y estudiantes desarrollar programas enteramente virtuales, en ese mismo año se empezó a utilizar el Blended Learning ( Aprendizaje Híbrido) que mezcla los recursos del proceso enseñanza- aprendizaje y los de la educación a distancia con el fin de potenciar las fortalezas y disminuir las limitaciones de ambas modalidades, estos recursos se han fortalecido a través de los años y ha adaptado los avances tecnologicos, favoreciendo la formación avanzada de las(os) enfermeras(os), desde sus lugares de trabajo y hogar,impulsando la disciplina y la profesión en Enfermería.
7.5 SMMLV por semestre
|
Oferta y Demanda de Estudios de Posgrado en Enfermería Especializaciones y Maestría