Facultad de Salud

previous arrow
next arrow
Slider


        

Código SNIES
109040
Registro Calificado Res. 016226 del 18 de diciembre de 2019 por 7 años
Modalidad
Presencial
Jornada
Diurna 
Duración
4 semestres
No. Créditos
48
Cupos Disponibles (Anual)
12
Costo por semestre 8.5 SMMLV
Correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Formar fisioterapeutas investigadores que contribuyan a la producción y divulgación del conocimiento en fisioterapia en el contexto de las necesidades actuales de la región y nación, para fundamentar la práctica profesional y aportar al bienestar de la sociedad.

Objetivo General:

Desarrollar en los estudiantes competencias investigativas en áreas de interés para la fisioterapia, tendientes a fortalecer el quehacer, el conocimiento y el desarrollo tecnológico que apoya la profesión.

Objetivos de Formación:

  • Formar magísteres capaces de identificar problemáticas relacionadas con las áreas de investigación, plantear preguntas y proponer las metodologías pertinentes para su solución.
  • Estimular el desarrollo de la capacidad de raciocinio y de pensamiento crítico-reflexivo para que los magísteres puedan responder a los desafíos de la investigación en fisioterapia.
  • Formar magísteres con sólidas competencias para la formulación, conceptualización, planeación e intervención en el área de investigación.
  • Fomentar el desarrollo de habilidades en el área investigativa, educativa o clínica para responder a las necesidades del medio.
  • Generar competencias en la formulación de proyectos de desarrollo, en las áreas de interés de la fisioterapia.
  • Formar magísteres con habilidades para el trabajo en equipos interdisciplinarios.
  • Fortalecer en el alumno los principios éticos y de responsabilidad personal, profesional y social.
  • Fomentar competencias de liderazgo para abordar el diagnóstico, la solución de problemas y situaciones relacionadas con el área de investigación

Perfil profesional 

El egresado de la maestría tendrá las habilidades y competencias para:

  • Formular, desarrollar y administrar proyectos de investigación en los campos de acción de la fisioterapia ofrecidos por la maestría.
  • Participar, proponer y liderar proyectos investigativos y de desarrollo de carácter interdisciplinario.
  • Generar adecuados procesos de transferencia de conocimiento a la sociedad, con miras a impactar positivamente en la salud de la población.
  • Contribuir a la formación de recurso humano en el campo de la fisioterapia.

Perfil ocupacional 

El fisioterapeuta egresado de la Maestría en Fisioterapia podrá desempeñarse como:

  • Profesional/investigador adscrito a instituciones prestadoras de servicios de salud, públicas o privadas, clínicas u hospitales.
  • Profesional/investigador para el diseño y ejecución de programas de evaluación e intervención en cualquiera de las áreas de investigación demostrando habilidades para responder a las necesidades del medio.
  • Consultor o asesor en instituciones u organizaciones públicas o privadas en el desarrollo de programas de prevención o de intervención que cubran alguna de las áreas de investigación escogida.
  • Formador de otros profesionales, ya sea en instituciones formales de educación superior o en práctica independiente, o en hospitales universitarios u otros centros de formación profesional.

Primer semestre

Asignatura  Créditos
Bioética e integridad profesional 2
Tópicos en fisioterapia 3
Gestión de proyectos 3
Seminario de Investigación I 2
Métodos de Investigación I 3


Segundo semestre

Asignatura  Créditos
Salud pública, discapacidad y sociedad 2
Seminario de Investigación II 2
Proyecto de Investigación I 3
Métodos de Investigación II 3
Electiva I  2


Tercer semestre

Asignatura  Créditos
Proyecto de Investigación II 7
Estrategias para la docencia 3
Electiva II 3


Cuarto Semestre

Asignatura  Créditos
Proyecto de Investigación III 7
Electiva III  3

 

El proceso de inscripción para los aspirantes al Programa de Maestría en Fisioterapia, se debe realizar de la siguiente manera:

  • Adquirir la clave de acceso al sistema en las fechas establecidas en el Calendario Académico, previa cancelación del valor de esta clave en la entidad financiera que defina la Universidad.
  • Diligenciar el formulario de inscripción vía Web, ingresando con la clave de acceso a la página web del Área de Admisiones, en las fechas establecidas en el Calendario Académico. 
  • Cancelar el valor por concepto de los Derechos de Inscripción en cuantía vigente para el período en que realiza la inscripción.
  • Cumplir con los requisitos específicos establecidos en la Convocatoria para el Programa al que se está inscribiendo.
  • Entregar en las fechas establecidas los siguientes documentos en la Dirección del Programa Académico: 

- Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%, para aspirantes colombianos. Fotocopia de la cédula de extranjería vigente ampliada al 150% para extranjeros residentes en Colombia. Fotocopia del pasaporte con visa vigente ampliada al 150% para extranjeros no residentes en Colombia.
- Recibo de pago de los Derechos de Inscripción debidamente cancelado.
- Acreditar título de pregrado en Fisioterapia, otorgado por una Universidad Colombiana legalmente reconocida por el Ministerio de Educación Nacional y para los extranjeros, otorgado por una Universidad legalmente reconocida.
- Certificado original de las calificaciones de pregrado con promedio acumulado de los estudios profesionales y de estudios de posgrado en el caso que los haya realizado.
-Hoja de Vida con los respectivos soportes. 
- Dos (2) fotografías recientes, tamaño 3x4 cm fondo azul claro tomada de frente. 
- Copia de la constancia de inscripción generada en el sistema al terminar de diligenciar el formulario. 


Publicación de resultados

El Área de Admisiones de la División de Admisiones y Registro Académico de la Universidad del Valle, publicará los resultados finales según lo indique el calendario académico vigente.

Cuatro semestres académicos de 16 semanas cada uno. Los encuentros se realizarán una vez al mes los días:
Jueves de 1:00 p.m. a 7:00 p.m.
Viernes de 7 a.m. a 12 m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m
Sábados de 7:00 a.m. a 12 m.

                                

                                                          


Contáctenos:

Coordinación Maestría en Fisioterapia
Calle 3A N° 36 B-05 Edificio 130 "Heladio Perlaza" Piso 2
Universidad del Valle Campus San Fernando
Tel.: (60) (2) 518 5658 / 59
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Normatividad 

LEY 1740 DE 2014

 

 


Portales Recomendados