Facultad de Salud

previous arrow
next arrow
Slider


        

Código SNIES
104197
Registro Calificado
Res. No. 004704 del 1 de abril de 2022 por 7 años
Modalidad
Presencial
Jornada
Diurna
Duración
7 Semestres
No. Créditos
90
Cupos Disponibles (Anual)
12
Costo por Semestre 7.5 SMMLV
Título que otorga
Doctor en Salud

El programa académico de Doctorado en Salud fue creado el 31 de mayo de 2013 mediante la resolución No. 03 del Consejo Superior de la Universidad del Valle. La denominación y el currículo se establecieron en la resolución No. 056 de mayo 09 del 2013 del Consejo Académico, en la cual se indica, artículo No. 2, que el programa tiene como objetivo general formar investigadores autónomos del más alto nivel, con capacidad de proponer, dirigir y realizar estudios que conduzcan a la generación de conocimiento interdisciplinario, multidisciplinario y transdisciplinario en Salud, así como resolver problemas para el país en el área de la Salud.

 

Las convocatorias de aspirantes se abren se abren anualmente en el segundo semestre del año, en los meses de septiembre/octubre. Luego de superar el proceso de convocatoria, las actividades académicas inician en el primer semestre del año, periodo febrero - junio.

La información completa sobre el proceso de inscripción y admisión a los programas académicos de posgrado se encuentra en la página:

http://admisiones.univalle.edu.co/new/_new/posgrados/#oferta


Consulte requisitos de inscripción y fechas AQUÍ.

Publicación de resultados: El área de Admisiones publicará los resultados, en la página web: http://admisiones.univalle.edu.co/

Valor de inscripción: 30% del SMMLV vigente.
*Consulte AQUÍ el Salario Mínimo Mensual Vigente en Colombia

La Universidad del Valle ofrece la posibilidad de financiamiento, fraccionando el recibo total en tres cuotas para pagar mes a mes, deben tener en cuenta que esto implica un recargo del 3% de los derechos económicos para quien tome esta opción. (Res. N°1544-2002 rectoría)

Descuentos y exenciones: La Universidad brinda el 10% del valor de matrícula básica por efecto de votación de acuerdo con los lineamientos vigentes al momento de expedición del recibo de pago.

Para más información remitirse a http://matriculafinanciera.univalle.edu.co/ 

La propuesta de Doctorado en Salud es una oferta novedosa en el campo de la educación avanzada en el país y responde a necesidades identificadas a nivel local, regional, nacional e internacional en cuatro aspectos básicos:

  1. Entender la salud como un problema complejo que requiere soluciones e intervenciones sistémicas;
  2. Generar conocimiento e innovación a través de la investigación avanzada en el campo de la salud;
  3. Incrementar en el país el número y la calidad de sus doctores; y
  4. Formar de manera imperiosa líderes y tomadores de decisiones con las competencias necesarias para contribuir de manera efectiva a transformar las condiciones de salud en las comunidades del país o donde se requiera, haciendo uso de la multi, inter y transdisciplinariedad.

De esta manera el programa académico de Doctorado en Salud obedece a una necesidad de transformar la manera de abordar la salud de la comunidad, haciendo énfasis en la investigación que fomente la promoción y el mantenimiento de la salud de los sujetos y de sus comunidades. Con ese fin se da apertura a un enfoque multi, inter o transdisciplinario que reúne a investigadores de diferentes disciplinas para que contribuyan en el estudio de la salud, con una visión holística basada en las Ciencias Sociales, Humanísticas y del campo de la salud.En este orden de ideas, el Doctorado se propone avanzar en la construcción de condiciones objetivas y construir una experiencia propia, para alcanzar un trabajo interdisciplinario y más adelante transdisciplinario en su quehacer. 

Perfil Profesional

El egresado del Doctorado en Salud estará en capacidad de:

  • Realizar investigación disciplinar, interdisciplinar y transdisciplinar en salud de una manera autónoma a través de los grupos de investigación, centros de investigación y/o de instituciones prestadoras de servicios de salud.
  • Proponer a través de la investigación innovaciones a los enfoques y a la formación del recurso humano.
  • Proponer alternativas de solución ante problemas políticos, culturales y sociales que inciden en la salud de las personas y comunidades.
  • Participar en la planeación, desarrollo y evaluación de programas de formación del talento humano a nivel de pregrado y de postgrado.
  • Apropiar con sentido crítico el conocimiento teórico y el manejo de los métodos de investigación para apoyar la generación de conocimiento en salud.
  • Analizar críticamente la literatura científica en salud
  • Planear, ejecutar y evaluar políticas en salud que busquen mantener o restablecer la salud de las personas, grupos y comunidades.
  • Comprender y asumir su responsabilidad ética y profesional y enmarcar todos sus actos dentro de los valores, principios y compromisos que definen el Ethos de la Universidad del Valle, la ética y bioética en salud.

Perfil Ocupacional 

  • Los egresados del Doctorado en Salud podrán desempeñarse en Institutos, Centros y/o Grupos de Investigación liderando investigaciones en salud con grupos multidisciplinarios, interdisciplinarios y transdisciplinarios.
  • Gerenciar programas de intervención en salud y así como también centros de investigación vinculados tanto a instituciones educativas como asistenciales.
  • Ser consultores y asesores para el diseño, aplicación y evaluación de políticas de salud que propendan por el mejoramiento de la calidad de vida y de la salud tanto a nivel individual como poblacional.
  • Ejercer cargos directivos con responsabilidad en la toma de decisiones relacionadas con la salud individual, comunitaria y/o poblacional.
  • Fomentar y divulgar la producción científica que permita la transferencia y aplicación de los hallazgos de la investigación en la operación del sistema de salud, así como en los procesos para la generación el conocimiento

El Programa Académico de Doctorado en Salud tiene una estructura curricular flexible, individualizada, centrada en la investigación, basada en un sistema de créditos. Se exige un total de al menos 90 créditos, de los cuales 18 corresponden al componente de Fundamentación Interdisciplinar; 12 al componente de Fundamentación del Campo del Conocimiento; 50 al componente de investigación y al componente de Electivas.

 Estructura Curricular

Interesados contactar a un docente relacionado con el área de su interés antes de iniciar el proceso de inscripción. Actualmente, se han vinculado al programa los siguientes grupos de investigación, sin embargo usted puede contactar a otros grupos de investigación que estén vinculados con la Universidad del Valle. 

Grupos de investigación con disponibilidad para recibir estudiantes
Programa Doctorado en Salud 
Grupo
Escuela Contacto Dirección de contacto
Biomateriales Dentales
Odontología Carlos Valencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
Medicina Periodontal Odontología Adolfo Contreras 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Laboratorio de Biología Molecular y Patogénesis - LABIOMOL
Ciencias Básicas Felipe García Vallejo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Registro Poblacional de Cáncer
Medicina Luis Eduardo Bravo
Andrés Castillo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Grupo Medicina Sexual y Reproductiva: Medicina Familiar
Medicina Julián Herrera Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Prevención y Control de la Enfermedad Crónica PRECEC Medicina Lena Isabel Barrera  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Grupo PROMESA Enfermería Claudia Valencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Grupo CUIDADO Enfermería María Elena Mejía Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Grupo Investigación en Ejercicio y Salud Cardiovascular - GIESC
Rehabilitación Humana Esther Wilches
Delia Serpa
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SINERGIA Rehabilitación Humana Nora Aneth Pava Ripoll
Beatríz Guerrero
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CEDETES Salud Pública Mercedes Salcedo 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CISALVA
Salud Pública 

CISALVA

María Isabel Gutiérrez

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Grupo de Epidemiología y Salud Poblacional GESP Salud Pública

Fabián Méndez
Lyda Osorio 
Daniel Cuartas
Olga Gómez

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CALIMET Bacteriología y Laboratorio Clínico

Carolina Quiroz

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Haga clic en el botón si desea conocer la totalidad de Grupos de Investigación que actualmente existen en la Facultad de Salud

Para optar al título de Doctor en Salud se requiere:

  • Cursar y aprobar un número mínimo de 90 créditos.
  • Haber aprobado las asignaturas y las actividades propias de su programa con un promedio acumulado mayor o igual al 75% de la escala de calificación vigente.
  • Ser Candidato al título de Doctor, lo cual implica haber aprobado el examen de calificación.
  • Haber escrito, sustentado y aprobado la Tesis de Doctorado.
  • Haber publicado o tener aceptado para publicación un artículo original de investigación en una revista científica indexada. El artículo deberá versar sobre un capítulo, capítulos, o parte de un capítulo de la disertación doctoral y el estudiante deberá ser primer autor del mismo.
  • Estar a paz y salvo por todo concepto con el Programa y con la Universidad.
  • Haber sido estudiante regular del programa en la Universidad del Valle por el tiempo mínimo que establezca la reglamentación general de postgrados que esté vigente.
  • Cumplir con los requisitos estipulados en las normas de la Universidad del Valle vigentes para programas de Doctorado.

 


Contáctenos:

Programa Académico Doctorado en Salud
Teléfonos: (60) (2) 321 21 00, Extensión 4070 / (60) (2) 518 56 70
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Elvis Siprian Castro
Edificio 100, Piso 1, Oficina 11
Calle 4 B No. 36 – 00
Universidad del Valle, Campus San Fernando

 

Normatividades

LEY 1740 DEL 2014 
Reglamento Posgrado Univalle 
Creación Doctorado 
Resolución Curricular Doctorado 
Registro Calificado Doctorado 
Reglamento Inscripción/Admisión 


Portales Recomendados