
Código SNIES |
52929 |
Registro Calificado |
Res. 9845 del 18 de mayo de 2016 por 7 años |
Modalidad |
Presencial |
Jornada |
Diurna |
Duración |
5 semestres |
No. Créditos |
80 |
Cupos Disponibles (Anual) |
6 |
Título que Otorga |
Especialista en Rehabilitación Oral |
Escuela de Odontología |
http://odontologia.univalle.edu.co/ |
Calendario académico
Los detalles sobre el calendario y proceso de admisión e inscripción deben ser consultados en la página web del Área de Admisiones y Registro Académico.
Misión
Los postgrados de la Escuela de Odontología buscan el desarrollo y la ampliación del saber dando una capacitación fundamental, importante en las áreas del conocimiento, que respondan a las necesidades de la comunidad y el Entorno.
La formación académica de los postgrados busca la ampliación del conocimiento, a través de la investigación para el desarrollo de habilidades y destrezas clínicas, que permitan enfrentar los diferentes problemas de salud oral que afectan nuestra población.
Objetivos
- Impartir una formación de los fundamentos teóricos y en los avances de las diferentes áreas de la Odontología para aplicarlos a la atención del paciente adulto con base en la evidencia científica.
- Formar en la investigación, prevención y diagnóstico de patologías del sistema cráneo-cervico-maxilofacial, concernientes a la especialidad.
- Formar en el compromiso con su entorno social para hacer de su especialidad un instrumento de servicio a la comunidad.
Requisitos de inscripción
- Titulo de Odontólogo otorgado por una universidad nacional o extranjera, según normas vigentes.
- Año Social Obligatorio cumplido o certificado del mismo (Nacionales).
- Certificaciones de la carrera indicando promedio y puesto ocupado.
- Diligenciar el formulario de admisión y cancelar los derechos de inscripción (No reembolsables).
- Aprobar las pruebas de admisión que para tal efecto establezca la Oficina de Extensión y Postgrado.
- Examen de proficiencia en inglés.
- Hoja de vida completa.
- Aprobar la entrevista realizada por el comité de selección.
Perfil ocupacional
Los postgrados de la Escuela de Odontología de la Universidad del Valle se fundamentan en la filosofía que la misma institución determina para todas sus áreas de pregrado y posgrado, basada en la formación integral de especialistas, expertos en el desempeño clínico de su especialidad, con una alta proyección social y carácter y características académicas investigativas y de docencia.
Perfil profesional
El especialista en Rehabilitación Oral de la Universidad del Valle estará en capacidad de:
- Integrar los avances de las diferentes áreas de la Odontología para aplicarlos a la atención clínica del paciente adulto.
- Aplicar de manera racional los fundamentos teóricos y los avances técnicos en la atención clínica del paciente adulto, siempre con base en la evidencia cientifica
- Desarrollar soluciones a problemas de orden social relacionados con la Rehabilitación Oral.
- Integrarse a equipos multidisciplinarios para la solución de problemas complejos en pacientes que presenten limitaciones físicas y/o mentales, al igual que aquellos afectados por problemas sistémicos.
Estructura curricular
Primer semestre
- Ciencias básicas I
- Rehabilitación oral I
- Clínica de rehabilitación oral I
- Metodología y proyección social I
Segundo semestre
- Ciencias básicas II
- Rehabilitación oral II
- Clínica de rehabilitación oral II
- Metodología y proyección social II
Tercer semestre
- Ciencias básicas III
- Rehabilitación oral III
- Clínica de rehabilitación oral III
- Metodología y proyección social III
Cuarto semestre
- Ciencias básicas IV
- Rehabilitación oral IV
- Clínica de rehabilitación oral IV
- Metodología y proyección social IV
Quinto semestre
- Rehabilitación oral V
- Clínica de rehabilitación oral V
- Metodología y proyección social V
Requisitos de grado
- Haber cursado y aprobado las asignaturas del programa académico y cumplir con los créditos del mismo.
- Tramitar el Paz y Salvo interno de la Escuela y de Biblioteca.
- Cubrir derechos de certificación de acuerdo con las políticas institucionales que se establezcan.
Historia
- Con la Resolución 042 de Junio de 2006 de crea el Programa Académico de Especialización en Rehabilitación Oral.
- Resolución 072 de Junio de 2006, en la cual se reglamenta el Currículo de la Especialización en Rehabilitación Oral.
Costo
12 SMMLV
Tiempo dedicación
Tiempo completo
Contáctenos:
Secretaría de Postgrados y Educación Continua. Escuela de Odontología Universidad del Valle Campus San Fernando Teléfonos: 60 (2)514 1246 / 60 (2)558 1941 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Normatividades
LEY 1740 DEL 2014