110888 | |
Resolución No. 021532 del 12 de Noviembre de 2021 (7 años) | |
Presencial | |
Diurna | |
2 años | |
108 | |
2 | |
Costo | 34 SMMLV anuales |
Especialista en Cirugía Oncológica | |
Departamento Cirugía General | https://medicina.univalle.edu.co/cirugia-general |
Formar Especialistas en Cirugía Oncológica con competencias científicas, sociales, humanísticas integradas para realizar la promoción, prevención, el diagnóstico, tratamiento, la rehabilitación y el cuidado paliativo de las personas con tumores benignos y malignos con calidad y seguridad en la atención.
Los detalles sobre el calendario y proceso de admisión e inscripción deben ser consultados en la página web del Área de Admisiones y Registro Académico.
El Especialista en Cirugía Oncológica estará habilitado para:
El Especialista en Cirugía Oncológica podrá:
Componente | Primer año | Segundo año |
Profesional | Oncología Clínica 5 créditos |
Cirugía de Cabeza y Cuello II 12 créditos |
Oncología Radioterápica 3 créditos |
Cirugía de Mama y Tejidos Blandos II 12 créditos |
|
Anatomía Patológica 3 créditos |
Cuidados Paliativos 4 créditos |
|
Cirugía de Tórax 4 créditos |
Cirugía Plástica 4 créditos |
|
Cirugía de Cabeza y Cuello I 12 créditos |
Cirugía Gastrointestinal II 12 créditos |
|
Cirugía Gastrointestinal I 12 créditos |
- | |
Cirugía de Mama y Tejidos Blandos I 12 créditos |
- | |
Investigativo | Investigación I 4 créditos |
Investigación II 4 créditos |
Electivo | - | Electiva 5 créditos |
Subtotal de créditos año | 55 | 53 |
Total Créditos | 108 |
Para optar por el título de Especialista en Cirugía Oncológica se requiere:
|