
Código SNIES |
600 |
Registro Calificado |
Res. 017522 del 14 de septiembre de 2021 |
Modalidad |
Presencial |
Jornada |
Diurna |
Duración |
4 Semestres |
No. Créditos |
129 |
Cupos Disponibles (Anual) |
3 |
Título que Otorga |
Especialista en Cardiología |
Escuela de Medicina - Sección de Cardiología |
http://medicina.univalle.edu.co/cardiologia |
Objetivos
Formar profesionales con los conocimientos básicos de embriología, anatomía, histología y fisiología del corazón y del aparato cardiovascular, así como los aspectos bioquímicos e inmunológicos relacionados que les permitan comprender la fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares.
Formar profesionales con conocimientos integrales en el área cardiovascular de tal manera que puedan ofrecer el manejo posible integral del paciente con enfermedades cardiovasculares.
Requisitos de Inscripción
Perfil Ocupacional
El egresado de la especialidad de cardiología estará en capacidad de:
- Ofrecer atención y manejo directo de pacientes ambulatorios, electivos o en urgencias y los pacientes hospitalizados con problemas cardiovasculares.
- Ejecutar e interpretar exámenes diagnósticos propios de la especialidad tales como electrocardiogramas, ecocardiogramas, pruebas de esfuerzo, exámenes diagnósticos invasivos, tales como cateterismos cardíacos y exámenes electrofisiológicos.
- Ofrecer atención y manejo pre y postoperatorio de cirugía cardiovascular.
- Coordinar y conducir investigación clínica en el área de la cardiología.
- Dirigir un programa de prevención y manejo de factores de riesgo cardiovasculares, con énfasis en el manejo clínico de los pacientes. El programa debe comprender la prevención primaria y secundaria.
- Organizar y coordinar un servicio de cardiología integral (imágenes diagnósticas no invasivas, invasivas y procedimientos terapéuticos).
- Desarrollar actividades docentes, conferencias, tutorias, rondas hospitalarias y en el arte de enseñar el examen clínico del paciente, entre otras.
Estructura Curricular
- Investigación clínica y epidemiológica: 12 créditos
- Pedagogía: 2 creditos
- Cardiología clínica: 12 créditos
- Métodos no invasivos: 12 créditos
- Cuidado intensivo: 12 créditos
- Hemodinamia: 12 créditos
- Electrofisiología y arritmias: 12 créditos
- Cirugía cardiovascular y rehabilitación cardiaca: 12 créditos
- Cardiología pediátrica (opcional): 4 créditos
- Electiva: 10 créditos
- Vacaciones: 4 créditos
Requisitos de Grado
- Recibo de pago por examen de Inglés
- Tener calificaciones al día.
- Haber aprobado el examen de Proficiencia en Ingles.
- Presentar los siguiente paz y salvos:
- Biblioteca.
- ANIR
- Oficina de seguridad del HUV (Devolver carné y sello).
- Unidad académica (Departamento o sección).
Costo
21 SMLV
Tiempo dedicación
Tiempo completo
Contáctenos:
Hospital Universitario del Valle Calle 5 # 36-08 Universidad del Valle Campus San Fernando Teléfonos: 60 (2) 557 2208 / 60 (2) 555 6118 Ext. 4516 - 4517 - 4518 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Normatividades
LEY 1740 DEL 2014 