104996 | |
Res. 16121 de 30 de septiembre de 2015 por 7 años | |
Presencial | |
Diurna | |
4 semestres | |
60 | |
4 | |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Los detalles sobre el calendario y proceso de admisión e inscripción deben ser consultados en la página web del Área de Admisiones y Registro Académico
Los postgrados de la Escuela de Odontología buscan el desarrollo y la ampliación del saber dando una capacitación fundamental, importante en las áreas del conocimiento, que responda a las necesidades de la comunidad y el entorno.
La formación académica de los postgrados busca la ampliación del conocimiento a través de la investigación para el desarrollo de habilidades y destrezas clínicas que permitan enfrentar los diferentes problemas de salud oral que afectan nuestra población.
La Maestría en Ciencias Odontológicas está comprometida en la formación de recursos humanos de alto nivel, competentes en la planeación y desarrollo de investigación de carácter básico, clínico o epidemiológico, dirigido a plantear soluciones a problemas de salud bucodental, constituyéndose en un polo de desarrollo regional para la investigación biomédica y salud pública en odontología. Cuenta con una adecuada infraestructura en investigación dada por la Universidad y la Facultad de Salud, así como con docentes de alto nivel académico, lo que garantiza calidad en la formación de sus egresados. Adicionalmente, convenios con facultades de odontología de universidades nacionales e internacionales posibilitan la movilidad estudiantil.
Generales
Formar investigadores con compromiso social y ético, capaces de solucionar problemas en el ámbito de la salud bucal y generar conocimiento de carácter inter y multidisciplinario que incida en la atención de las diferentes fases del proceso salud-enfermedad, en la formación de sus recursos humanos competentes para la conducción de investigación de forma responsable y con autonomía, y para la transmisión de conocimientos avanzados y el ejercicio profesional de alto nivel.
Específicos
Desarrollar en el estudiante un conocimiento profundo en las ciencias básicas y la salud pública aplicadas en odontología y la autonomía para realizar y orientar procesos de investigación y académicos que conduzcan a la construcción de conocimiento.
Facilitar la formación profesional y científica de alto nivel a través de una propuesta educativa flexible caracterizada por la interacción transversal de disciplinas y la discusión y crítica intelectuales para fortalecer la comunidad científica con una perspectiva global.
Desarrollar en el estudiante las capacidades para la gestión y ejecución de proyectos de investigación y las capacidades para la comunicación de resultados que permitan su utilización y aplicación de manera apropiada en diferentes contextos.
Fortalecer la comunidad académica y científica regional, nacional y mundial mediante la formación de recurso humano con las habilidades cognitivas necesarias para la asimilación crítica de la ciencia, la técnica y la tecnología, competente en el entorno profesional para hacer un análisis crítico de la literatura científica y su aplicación como evidencia a la solución de problemas de salud bucal.
Consolidar el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología mediante el aporte del egresado al desarrollo científico y tecnológico en el sector odontológico colombiano.
El aspirante a la Maestría deberá tener formación profesional en odontología, con interés en alguna de las líneas de investigación propuestas por los grupos de investigación de la Escuela de Odontología, Facultad u otras Facultades de Odontología con las que se tenga Convenio.
Previo a la inscripción, los aspirantes deberán contactar a los grupos de investigación que apoyan el programa y que trabajan en líneas de investigación de su interés, para verificar con ellos de la existencia de cupos dentro de sus proyectos de investigación.
Para la admisión de estudiantes se procede como sigue:
El egresado de la Maestría en Ciencias Odontológicas de la Universidad del Valle podrá desempeñarse como líder en el diseño, desarrollo y evaluación de proyectos de investigación a nivel individual y colectivo, en las áreas clínicas, básicas y de salud pública relacionados con la odontología.
El desempeño profesional se podrá enmarcar como académico en actividades de docencia, investigación y extensión en los ámbitos nacional e internacional y desarrollando productos de ciencia y tecnología además de formular políticas como parte de su proceso transformador de la realidad social,
El Magíster en Ciencias Odontológicas será un profesional experto en la metodología de la investigación, con el conocimiento y comprensión de las ciencias básicas biomédicas o de la salud pública aplicadas a la odontología, con competencias para investigar los problemas en salud bucal tanto a nivel individual como colectivo, actuando con ética y profesionalismo. Debe poseer formación humanística; consciente de su responsabilidad social con las investigaciones que desarrolle, impactando mejoras en la promoción, prevención, tratamiento y mantenimiento de la salud bucal de la población. Se debe basar en la evidencia científica, con capacidad de comunicación, gestión y liderazgo, capaz de integrar en forma eficiente y responsable un equipo interdisciplinario y multidisciplinario de salud; con espíritu crítico para investigar y socializar su conocimiento, conocedor de su papel como agente transformador de la realidad social y responsabilidad con el medio ambiente; consciente de la necesidad de actualización permanente de sus conocimientos, motivado en el proceso de aprendizaje continuo.
Primer semestre
Segundo semestre
Tercer semestre
Cuarto semestre
Magíster en Ciencias Odontológicas.
Maestría
8,934 SMMLV
Presencial de tiempo completo (16 horas presenciales); algunas asignaturas podrán ser tomadas en la modalidad semipresencial por medio de las TIC´s.
Informes
Shirley Daniela Castaño Díaz
Secretaría de Postgrados y Educación Continua.
Escuela de Odontología de la Universidad del Valle.
Teléfonos: 514 12 46
Fax: 558 19 41
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.