53960 | |
Res. 16518 del 8 de septiembre de 2020 por 7 años | |
Acreditación | Res. 9704 del 11 de septiembre de 2019 por 8 años |
Presencial | |
Diurna | |
4 Semestres | |
51 | |
30 | |
Correo electrónico | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Escuela de Ciencias Básicas | http://cienciasbasicas.univalle.edu.co |
Las convocatorias de aspirantes se abren anualmente hacia octubre-noviembre.
La información completa sobre el Proceso de Inscripción y Admisión a los Programas Académicos de Posgrados, se encuentra en la página:
http://admisiones.univalle.edu.co/
Formar investigadores capaces de organizar y dirigir investigaciones biomédicas con integridad, responsabilidad, transparencia y racionalidad, que contribuyan al desarrollo de la ciencia, la salud y el bienestar del país y la región.
El Programa Académico de Maestría en Ciencias Biomédicas tiene como objetivo formar investigadores con competencias para adelantar investigación biomédica de forma dirigida y con preparación para un nivel de doctorado, luego del cual podría adelantar investigación de forma autónoma.
El Proceso de Inscripción y Admisión se realiza teniendo en cuenta las fechas y los procedimientos que establece el calendario académico emitido por la Vicerrectoría Académica, además de las fechas y procedimientos específicos que establece el Programa Académico.
Para cada convocatoria abierta, el número máximo de estudiantes nuevos admitidos no podrá ser mayor a 30 ni inferior a 15. Si el Programa Académico no completa el cupo mínimo establecido, no podrá iniciar actividades académicas en ese período, en cuyo caso, los aspirantes admitidos conservarán el cupo únicamente hasta la próxima convocatoria de admisión en que se complete el cupo.
Los aspirantes podrán inscribirse para un sólo grupo de investigación, el mismo que deberán indicar en su formulario de inscripción. Se recomienda a los aspirantes, contactar los Grupos de Investigación de la Escuela de Ciencias Básicas, antes de inscribirse.
Consulte AQUÍ el proceso de admisión al programa de Maestría en Ciencias Biomédicas
Publicación de resultados:
El Área de Admisiones de la División de Admisiones y Registro Académico - Universidad del Valle, publicará los resultados finales según lo indique el calendario académico vigente.
El egresado de la Maestría en Ciencias Biomédicas podrá vincularse a investigaciones de educación media, educación superior, institutos de investigación y entidades financiadoras de programas y proyectos de investigación.
Con las competencias desarrolladas podrá adelantar investigación biomédica de forma dirigida, además de contar con los conocimientos y la experiencia para ingresar a un nivel de doctorado, luego del cual podría adelantar investigación de forma autónoma.
El egresado de la Maestría en Ciencias Biomédicas estará en capacidad de:
Estructura curricular
La estructura curricular del Programa Académico de Maestría en Ciencias Biomédicas, está compuesta por tres componentes:
Magíster en Ciencias Biomédicas.
Para optar al título de Magíster en Ciencias Biomédicas se requiere:
La Escuela de Ciencias Básicas se conforma en 1994, con el ánimo de promover la integración de docentes y estudiantes de diferentes disciplinas básicas del área de la salud. En la actualidad cuenta con dos programas académicos de postgrado: Maestría en Ciencias Biomédicas y Doctorado en Ciencias Biomédicas y está conformada por tres Departamentos:
En el año 2000, se crea el Programa de Maestría en Ciencias Básicas adscrito a la Facultad de Salud, en el que se decidió unificar los programas de Maestrías en Bioquímica, Farmacología, Fisiología, Inmunología, Microbiología y Morfología.
A partir del año 2008, el Consejo Superior de la Universidad del Valle, cambia la denominación del Programa por Maestría en Ciencias Biomédicas. Actualmente, el Programa Académico cuenta con Registro Calificado por el término de siete (7) años, otorgado a través de Resolución No. 6278 de 2016, emitida por el Ministerio de Educación Nacional.
Maestría
7.5 SMMLV.
Tiempo Completo
Escuela de Ciencias Básicas - Oficina de Postgrado en Ciencias Biomédicas
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos 518 56 21 ó 321 21 00 ext. 4021
Edificio 116 - Oficina 3001 (Tercer piso)
Calle 4 B No. 36 – 00
Universidad del Valle - Campus San Fernando