Presentación |
Código SNIES |
10314 |
Registro Calificado |
Res. 14585 del 16 de octubre de 2013 por 7 años |
Modalidad |
Presencial |
Jornada |
Diurna |
Duración |
2 años |
No. Créditos |
96 |
Cupos Disponibles (Anual) |
2 |
Correo electrónico |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Sección de Cirugía Pediátrica |
http://medicina.univalle.edu.co/cirugia-pediatrica |
Escuela de Medicina |
http://medicina.univalle.edu.co/ |
Objetivos
Profundizar y ampliar conocimientos, desarrollar competencias, capacidades, habilidades y destrezas para resolver adecuadamente los problemas relacionados con las enfermedades quirúrgicas en los niños, desde la etapa fetal hasta la adolescencia.
Requisitos de Inscripción
Perfil Ocupacional
- Desarrollar el concepto de manejo integral en la atención del paciente quirúrgico pediátrico.
- Ejercer un liderazgo social ante la comunidad en general y la de la salud en particular para impulsar la promoción, prevención y rehabilitación. Y debe alcanzar la excelencia en la aplicación del diagnósticos y tratamiento quirúrgico, con énfasis en la actualización y aplicación de nuevas tecnologías.
- Coordinar la organización logística y administrativa para lograr la implementación de un servicio de cirugía pediátrica, con todos sus requerimientos de carácter académico y asistencial.
- Realizar trabajos de investigación clínico-quirúrgica, así como de permanecer actualizado en los diferentes tópicos de la medicina, con el fin de seguir los avances aplicables de la cirugía pediátrica que le permitan ejercer su especialidad con las más alta calidad. En la medida en que se desarrolle una disciplina de investigación será posible su participación en proyectos de investigación experimental y de ciencias básicas. el cirujano pediátrico debe desarrollar conocimientos, habilidades y destrezas que le permitan hace lectura crítica de literatura científica, y utilizar instrumentos de la epidemiología clínica y de la medicina basada en la evidencia.
Estructura Curricular
Cirugía pediátrica avanzada I: 8 créditos
Cirugía pediátrica avanzada II: 20 créditos
Cuidado intensivo pediátrico: 8 créditos
Gastroenterol. clínica y nutrición pediátrica: 10 créditos
Recién nacidos: 8 créditos
Urgencias pediátricas: 8 créditos
Cirugía de torax y cardiovascular pediátrica: 8 créditos
Urología pediátrica: 10 créditos
Electiva I: 8 créditos
Electiva II: 8 créditos
Titulo que Otorga
Especialista en Cirugía Pediátrica
Requisitos de Grado
- Tener calificaciones al día.
- Haber aprobado el examen de Proficiencia en Ingles.
- Presentar los siguiente paz y salvos:
- Biblioteca.
- ANIR
- Oficina de seguridad del HUV (Devolver carné y sello).
- Unidad académica (Departamento o sección).
Tipo
Especialización
Costo
21 SMLV
Tiempo dedicación
Tiempo completo
Normatividades
Informes
5572208